Distrito Centro

Distrito Centro es la propuesta oficial de desarrollo urbano del Gobierno del Municipio de Veracruz, a través de la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano (DOPDU), para revitalizar el Centro Histórico de la ciudad en el marco de los 500 años de su fundación.



s

Fenómenos Demográficos


Fenómenos Demográficos

Para tener un correcto entendimiento de cómo ha cambiado a través del tiempo la estructura urbana del Centro Histórico con base a su configuración poblacional, es importante primero entender el fenómeno demográfico estatal y su relación con el crecimiento poblacional de la zona Metropolitana de Veracruz y del Municipio de Veracruz.

Se estima que para el 2030 el Estado tendrá una población aproximada de 8,800,000 de habitantes. En el transcurso de 12 años, la población del Estado no solo crecerá en casi 6%, sino que esta explosión demográfica tendrá su mayor concentración en las Zonas Metropolitanas de Veracruz (ZMV). Para 2030, la ZMV concentrará poco más de un millón de personas en el Estado. Durante muchos años, el crecimiento urbano de Veracruz se ha desarrollado con base en un sistema de demanda poblacional, en donde migraciones internas nacionales e internacionales y la propia demanda local han requerido la expansión de la mancha urbana de la ciudad. En un lapso de 25 años, Veracruz ha sufrido un crecimiento de su mancha urbana en un 79.8%.



Dinámica Poblacional de la Zona Metropolitana de Veracruz

Imitando el fenómeno estatal de concentración poblacional localizada, para el 2030 la distribución de la población en la ZMV se concentrará mayoritariamente en el Municipio de Veracruz y el Municipio de Boca del Río, capturando casi el 75% del total de la población de la ZMV.

Se espera que Veracruz sufra la mayor explosión demográfica, con un porcentaje de crecimiento promedio de 9.5% hasta el 2050. Es decir, para el 2050 la población total del Municipio podría alcanzar el millón de personas.



distrito