Han pasado 500 años desde la fundación de la Ciudad de Veracruz, quien se convertiría en 1519 en el primer ayuntamiento de México y América Continental.
En el transcurso de esos 500 años, Veracruz se convirtió en un espacio de encuentro para la historia y el desarrollo económico de México. Fue el primer asentamiento español en México, y la última ciudad testigo de la derrota española antes de la Independencia; fue el puerto comercial más importante de la Nueva España y continúa siendo el puerto más importante del México moderno; ha sido dos veces sede del poder Ejecutivo de la Federación y ha sido proclamada “Cuatro Veces Heroica Veracruz” por la defensa no solo de la ciudad sino de la soberanía de México; el primer tren de ferrocarril en México conectó la Ciudad de México y el Puerto de Veracruz, y durante todo este asentamiento histórico, la Ciudad de Veracruz ha sido reconocida como la Puerta de México al Mundo, por ser y haber sido, el principal punto de contacto cultural y comercial de México con Europa y el Mundo.
En la siguiente línea del tiempo se muestra una serie de acontecimientos históricos, culturales políticos y sociales que han sido determinantes para el desarrollo de la traza urbana actual de la Ciudad de Veracruz.